Jurisprudencia UE sobre “Compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de cancelación de un vuelo cuando el contrato de transporte aéreo se haya concluido a través de una agencia de viajes que opera en Internet”.

Por Dra. Elisa Gonzalez Ferreiro[1] Abrir para leer artículo Resumen  La autora nos ha remitido una nota informativa sobre la reciente jurisprudencia europea condenando al  transportador aéreo que ha cancelado un vuelo dentro de los 15 días de su realización, […]

Leer más

Treinta Aniversario de la entrada en vigor del acuerdo sobre la Luna

El Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes, comúnmente llamado Acuerdo sobre la Luna, es el quinto instrumento internacional negociado bajo los auspicios de las Naciones Unidas sobre las actividades de la Humanidad en el espacio ultraterrestre. Dicho Acuerdo se adoptó el 5 de diciembre mediante Resolución 34/68 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, abierto a la firma el 18 de diciembre de 1979 y que entró en vigor el 11 de julio de 1984 tras depositarse el quinto instrumento de ratificación.

Leer más

«La Estación Internacional y Los Residuos Espaciales»

Actualmente existen en el espacio más de 19.000 objetos de más de 10 centímetros y unos 500.000 entre uno y 10 centímetros, todos ellos procedentes de misiones espaciales anteriores, bien por finalizar su vida operativa y siguen orbitando, bien como resultado de colisiones, encontrándose la mayor parte en órbita baja y otros muchos también en la órbita geoestacionaria. El coste que supone la eliminación de residuos espaciales, fundamentalmente trozos de lanzadores y satélites no operativos es muy costoso, pero su eliminación resulta necesaria para las actividades espaciales futuras.

Leer más

La Problemática de la Amenaza de los Asteroides sobre la Tierra

La amenaza más inminente se producirá en el año 2036, cuando se espera que el asteroide Apophis (250-270 m de diámetro) pase cerca de la Tierra, encontrando una posibilidad entre 45.000 de que choque contra nuestro planeta, que en términos astronómicamente hablando es bastante elevada, lo que generaría una explosión de 500 megatones (cien veces más potente que el de Siberia) ocasionando un gran número de víctimas.

Leer más