La discriminación de las personas con discapacidad al transporte aéreo. Comentario fallo D. L., F. S. c/ Gol Linhas Aéreas S.A. s / daños y perjuicios.

El fallo en comentario, emanado de la Sala 2 de la Cámara Civil y Comercial Federal  el 3 de mayo de 2022, resuelve un caso sobre el derecho humano de una persona con una enfermedad discapacitante que fuera denegada para el viaje en avión por una compañía aérea regular.

Datan los hechos del mes de diciembre del año 2016 tiempo en que el actor, persona con discapacidad, en adelante PCD, tiene la intención de viajar a Rio de Janeiro, Brasil, de vacaciones utilizando dos billetes de pasajes contratados con por GOL Linhas Aéreas S.A,  uno para él y otro para su acompañante terapéutico, enfermero.

La sentencia recae en 2022, seis años más tarde,  y la aerolínea es condenada a un resarcimiento dinerario, fundado en la no observación del derecho humano a transportar una persona solo por el hecho de su discapacidad, acreditado debidamente con el certificado único de discapacidad -CUD- y por los informes médicos agregados a la causa.

La PCD presentaba al momento de la aceptación de su reserva la observación “atrofia muscular espinal”,  enfermedad que causa degeneración y debilidad muscular progresiva, por la pérdida de células nerviosas especializadas, llamadas neuronas motoras, evidenciando debilidad y atrofia de los músculos que se usan para gatear, caminar, sentarse, y controlar los movimientos de la cabeza. En los casos severos, como el del actor, los músculos para respirar y tragar están también afectados y eso causa problemas mayores que necesitan resolverse de urgencia con atención médica.

La decisión del servicio médico de la aerolínea GOL en el año 2016, fue la de no confirmar su reserva condicional y por lo tanto denegarle su embarque, aduciendo que ante una turbulencia severa o bien una despresurización inesperada correría serio peligro su vida, extremo que , según los jueces del tribunal de alzada, la aerolínea no pudo probar en el juicio que la llevó a la condena.

GOL Linhas Aéreas  no habría probado la razonabilidad de su resistencia a permitir el transporte del actor tanto que se declara la deserción del recurso de apelación que conlleva a la condena fijando una indemnización dineraria.

Nuestra posición histórica en mis 39 años de abogado a cargo del sector contencioso de Aerolíneas Argentinas  siempre ha sido la de resolver las cuestiones que podrían discriminar a las personas con discapacidad del uso del transporte aéreo, observando  el principio de seguridad, aunque restringiéndolo a los límites que impliquen una “amenaza directa a la seguridad operacional”, desplazando las razones de índole subjetivo invocadas por los funcionarios de las aerolíneas y de los aeropuertos, evitando caer en conductas discriminatorias negativas resarcibles. Esto explica, en alguna medida,  la falta de jurisprudencia nacional relativa a estos daños como que ninguna corresponde a Aerolíneas-Austral.

En el caso en comentario,  la Excma. Cámara Federal Civil y Comercial lo encuadrara en la causal de “denegación discriminatoria” -le agregaremos negativa y resarcible- del pasajero con discapacidad, por parte de GOL Linhas Aéreas para acceder al transporte aéreo, por falta de pruebas exculpatorias suficientes de la aerolínea demandada y consecuente deserción del recurso de apelación, decisorio que no podemos compartir.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: