Al analizar un panorama contemporáneo marcado por la intensificación en el uso de LEO y el surgimiento de las megaconstelaciones, se vuelve necesario contemplar la creación de nueva legislación de gestión del tráfico espacial en LEO. En este artículo se repasa la situación legislativa actual y, tomando como punto de partida la normativa vigente para GEO, se propone una variedad de posibles soluciones que buscan fomentar el desarrollo sostenible del espacio. Teniendo en cuenta la multiplicidad de aplicaciones y las dificultades técnicas que presenta la creación de regulaciones para LEO, se plantea una propuesta superadora que combina elementos y herramientas de las otras alternativas presentadas con el objetivo de minimizar las dificultades técnicas y jurídicas y maximizar la utilidad. El autor intenta con este artículo aportar a la discusión y servir como disparador para la generación de nueva normativa que tenga en consideración no sólo la variedad actual de usos y aplicaciones del espacio, sino también los conceptos de igualdad de oportunidad de acceso y aprovechamiento que promulga la ONU.
Palabras claves: gestión del tráfico espacial, regulaciones y legislación en LEO, desarrollo sostenible, slotting orbital.