Por Susana López
Introducción.
Este artículo tiene como finalidad específica dar conceptos básicos del derecho espacial, instituciones y normativas fundacionales de la especialidad, dirigida a alumnos de grado de nuestras universidades.
El derecho espacial es la rama de la ciencia jurídica que estudia y desarrolla los principios y normas de derecho público y privado, nacionales e internacionales, en lo relativo a la navegación por el espacio superior o ultraterrestre y las relaciones consiguientes, así como el régimen jurídico de este espacio superior y de los cuerpos celestes[1].
La rama del derecho que nos ocupa en este breve estudio contiene principios básicos relacionados con los que sustentan al Derecho Aeronáutico y la relación existente entre ambas materias está basada en que comparten el hecho técnico de la navegación por aire en el espacio aéreo y el ultraterrestre.
Palabras Claves
Espacio ultraterrestre, utilización pacífica, patrimonio común de la humanidad, satélites.
[1] Ferrer, Manuel A, “Derecho Espacial”, Plus Ultra, 1976.