Medio siglo de espera y una postergación inexplicable

Capital Federal-20130206-00227
Rómulo Chiesa
Foto Gustavo Marón
Gustavo Marón 

 

 

 

 

 

Abrir para leer artículo

Reglamento para el desarrollo de actividad comercial complementaria de aeroclubes

RESO 2019- 874 – APN- ANAC  

El 17 de mayo de 1967 el presidente de facto Juan Carlos Onganía sancionó la ley 17.285, el nuevo Código Aeronáutico Argentino, en el marco de las facultades legislativas que le otorgó el Estatuto de ese golpe de estado dado en llamar Revolución Argentina.  Desde entonces el Código ha transitado más de medio siglo de innovación tecnológica aeronáutica sin que merezca mayores cambios estructurales, lo que denota que estuvo bien hecho, muy al margen del pecado de origen que le significó haber sido parido en un tiempo de Dictadura.

El Código fue de avanzada en muchos aspectos, incluyendo el trato que le dispensó a las entidades aerodeportivas.  En su artículo 234 se expresó que en aquellos lugares del país donde la necesidad pública lo requiriese, la autoridad aeronáutica podía autorizar a los aeroclubes a realizar ciertas actividades aéreas comerciales complementarias, siempre que ello no afectara a los intereses de explotadores aéreos estatales y privados y siempre que los ingresos obtenidos por tales servicios se destinaran exclusivamente al desarrollo de la actividad aérea específica del aeroclub, con miras a su autosuficiencia económica…

 

Un comentario en “Medio siglo de espera y una postergación inexplicable”

  1. Muy Interesante Tema de los Aeroclubs y muy atinente para la legislación hondureña para que actualice , modifique y emita el Reglamento especial para Incentivar y regular a los Aeroclubs especialmente al Aeroclubs de San Pedro Sula que es una Institución sin fines de lucro y es el unico que fomenta la aviación civil deportiva y filántropica en el Norte de nuestro Pais..- Mis felicitaciones para el Dr. Gustavo Marón y Rómulo Chiesa y traer a la palestra del conocimiento actual y vigente de este tema de las Instituciones Civiles como lo es el Aeroclubs. A CEDAE le incitivo a continuar cosechando articulos, ensayos y todo tipo de publicacion concerniente al Derecho Aeronautico, D. Espacial y de la Aviación Comercial y Aeroportuaria será un tema que para éste pais despertara codicias de aprovechados en obtener las concesiones de los cuatro Aeropuertos.
    Muchas gracias a CEDAE , a los Doctores Marón y Chiesa..
    Reciban mis saludos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: