Por Gustavo Marón
Todo lo que entendemos por “Aviación Civil”, absolutamente todo, se entiende y se explica por referencia a esa entidad supranacional, integrante de Naciones Unidas, llamada Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Porque lo que no surge del Convenio de Aviación Civil que le dio nacimiento, surge de los Anexos Técnicos agregados a ese acuerdo, o bien de los documentos que les resultan complementarios. Basta sumergirse en esos textos para comprender que está todo previsto y regulado, cada vez con más precisión y detalle, como que vivimos en la Era del Conocimiento. La aviación civil moderna, aquella desarrollada a partir de la Segunda Guerra Mundial, se encuentra modelada hasta el más mínimo detalle por lo que permite (y no permite) el marco normativo internacional, que viene a funcionar como una especie de “esqueleto invisible” que sostiene a todo el “cuerpo aeronáutico” de cada país.
Ese “esqueleto” comenzó a modelarse en las playas de Normandía, Francia, la madrugada del 6 de junio de 1944. Ese día, que sería recordado como “el más largo de la Historia”, ciento treinta mil soldados aliados desembarcaron en una pequeña porción de la costa occidental francesa, quebraron la Muralla Atlántica que durante años había construido el Tercer Reich Alemán y abrieron el tan esperado segundo frente contra las fuerzas nazis, que ya venían siendo presionadas implacablemente desde el Este por la Unión Soviética. A partir de ese momento resultó claro que Alemania no podría resistir por mucho tiempo la tenaza que se le empezaba a cerrar desde dos frentes y los Aliados comenzaron a discutir cómo debería ser el mundo de la postguerra en asuntos prácticos tales como economía, comercio, finanzas y, por supuesto, transporte aéreo. El 1 de julio de 1944 en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, dio inicio la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas, que habría de definir cuáles serían las reglas para las relaciones comerciales más industrializados del mundo. El 21 de agosto de 1944 en Dumbarton Oaks, Washington, comenzó la Conferencia de Paz y Seguridad Internacional, que dejaría definidas las bases de la futura Organización de las Naciones Unidas (ONU) …