Editorial

Por Carlos María Vassallo

Estimados lectores y colaboradores del Cedaeonline:

Este año con la superación de los graves efectos de la pandemia sobre la actividad aeronáutica y académica, nuestro Centro de Estudios de Derecho Aeronáutico y Espacial sigue creciendo y mejorando los servicios a los lectores.

Ya es una realidad nuestro Boletín Institucional -cedaenews- que comenzó a publicarse este 2022, dirigido por Victor Gil Gómez, que nos acerca muchas novedades y noticias de la comunidad aeronáutica mundial. Ya estamos publicando en enero el número 7 y la propuesta es hacerlo mensualmente.

También se lanzó el canal de Youtube del cedae que ya cuenta con algunas conferencias. Lo desarrollaremos en el 2023 junto con los demás canales de comunicación de las redes sociales.

Seguimos siendo -wwww.cedaeonline.com.ar- el reservorio de derecho aeronáutico y espacial más importante en idioma español, que publica seleccionados artículos de doctrina listados por temas en nuestra biblioteca que ya llegan a los 400.

Contamos con prestigiosos autores colaboradores, cuya lista siempre está abierta a nóveles profesionales como a los mejores trabajos de cursantes de postgrados en la especialidad  a quienes damos la oportunidad de hacer sus primeras publicaciones.

A nivel institucional en 2022 el CEDAE ha firmado convenios marco de colaboración académica con las siguientes entidades: -Instituto Paraguayo de Investigación Aeronáutica, Espacial y de Derecho Aéreo – IPIAEDA- (22.02.2022). – Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo -FD/UNCuyo- (5-08.2022).- Universidad de Mendoza -U.M- (5.08.2022). Asociación de fiscales y funcionarios del Ministerio Público de la Nación -AFFUN- (22-08-2022). -Instituto de Derecho Aeronáutico y Espacial (IDAE) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. (13-10-2022).-Instituto Chileno de Derecho Aeronáutico y del Espacio -IDAE CHILE-.27-10-2022)

Se suman día a día y espontáneamente suscriptores y que ya llegan a la fecha a un total de 2904, distribuidos entre los seguidores por mail, Facebook, Instagram, Linkedln y Twitter. El esfuerzo de difusión lo dan los profesores de la materia y las búsquedas autónomas realizadas en internet.  La aceptación así lograda nos da una enorme satisfacción.

En 2023 renovaremos los esfuerzos para conseguir la mayor contribución al sitio de las profesiones que trabajan en la industria aeronáutica y espacial para que nos sumen los conocimientos, experiencias y labores sin las cuales la aviación civil no sería posible con los niveles de eficiencia y seguridad actuales.

Diciembre de 2022. 

Carlos Maria Vassallo.

Doctor en Ciencias Jurídicas

  Presidente del CEDAE

Deja un comentario