COVID-19 y transporte aéreo. Primeras medidas adoptadas por España (Del 9 al 26 de marzo de 2020)

unnamed (1)

Por Santiago Ripol Carulla

Abrir para leer artículo

Introducción.

A partir de la incertidumbre y  amenazas que ya están afectando al sector del transporte aéreo, el autor hace un primer y relevante aporte a la comunidad aeronáutica detallando secuencialmente las medidas que en la emergencia adoptó el gobierno español. A las autoridades de los Estados que lean este trabajo les cabrá su análisis de resultados para poder tomar en sus jurisdicciones las más adecuadas decisiones conforme su situación.

Entre los temas más sensibles de este estudio destacamos: las restricciones a la circulación y prohibiciones de vuelos internos por declaración de estado de alarma; vuelos internacionales entre países de la Comunidad Europea aplicando el artículo 21 del Reglamento (CE) nº 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo; restricciones impuestas por terceros países a vuelos provenientes de España y reducción de la oferta de servicios aéreos.

Párrafo aparte merece el tratamiento que el Estado español ha hecho respecto de los sus nacionales que se encuentran en el extranjero, reforzando el servicio consular y la repatriación de turistas españoles en el exterior que es una ayuda no costeada por España fundando en que el derecho internacional no impone esa obligación.

Concluye su estudio, de naturaleza descriptiva, otro tema de relevancia como lo es el apoyo económico que España decidió dale al sector del transporte con ciertas medidas para responder al impacto económico.

Editor cedaeonline.com.ar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: