Por: Dr. Ricardo Trevisi
La enfermedad, ya conocida, hace muchos años con el nombre de CORONAVIRUS es una dolencia respiratoria con efectos muy contagiosos entre las personas.
Este último brote en China, según datos difundidos, se debe al consumo de animales exóticos por la comunidad local desde tiempos pasados.
El coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud, causante del síndrome respiratorio Oriente Medio (MERS-CoV) surge por primera vez en Arabia Saudita en el año 2012 con un pequeño número de casos hasta ahora, con impacto menor en la salud general del paciente.
En la actualidad, se ha detectado una nueva cepa que la Organización Mundial de la Salud la ha denominado recientemente COVID 19
Al día de hoy se conoce que existen cepas de este virus que circulan entre animales que aun no han contagiado a los humanos.
El pasado 20 de enero de 2020 en la República de Corea una paciente presento el primer cuadro de coronavirus allí. La pasajera de 35 años de edad procedente de China, presento a su llegada al Aeropuerto Internacional de Incheon síntomas de la enfermedad con un cuadro febril de 38.5 grados…