Por: Silvio Javier Ledesma
1. INTRODUCCIÓN
En la actualidad nadie duda de que el ruido anormal de las operaciones aeroportuarias generan consecuencias ambientales adversas. Otros prefieren omitir la problemática de contaminación, dando prioridad a las ventajas netamente económicas y beneficiosas que brindan la infraestructura y el transporte aéreo.
Dado el gran desarrollo del transporte aéreo, el cual debe apoyarse en el sistema de infraestructura para llevar a cabo con normalidad y estándares de seguridad, necesita nutrirse de un apoyo al vuelo y demás servicios que son facilitados en tierra por los operadores aéreos y un administrador o concesionario de aeropuerto. Gran parte de las actividades desarrolladas por el hombre, especialmente a partir del auge del industrialismo, ha tenido como consecuencia una creciente influencia dañina sobre el medio ambiente. La actividad aérea no escapa a esta regla. Las emanaciones de gases, el ruido de las aeronaves, sobre todo aquellos aeropuertos que encuentran ubicados próximos a centros urbanos, pueden contribuir a la contaminación del medio ambiente, afectando la vida humana, animal o vegetal…