PROBLEMÁTICA JURÍDICA ACTUAL DEL COMANDANTE DE AERONAVE

La figura de piloto al mando de una aeronave ha sido sobredimensionada por algunos sectores, a tal punto que se dice «[…] en resumidas cuentas, y con las excepciones mencionadas, el comandante es un empleado miembro del personal técnico de vuelo y, desde una perspectiva estricta de su descripción jurídica, no posee una posición jurídica privilegiada ni especial en comparación con el resto de los colaboradores o empleados de la empresa de transporte. Su única diferencia es como veremos, su mayor responsabilidad»

Leer más

Una visión sobre las alianzas estratégicas en el transporte aéreo y la respuesta Iberoamericana

“Las empresas de transporte aéreo podrán establecer entre ellas alianzas estratégicas de cooperación comercial, fusiones o cualquier otra figura legal para la explotación del servicio, previa aprobación de la Autoridad Aeronáutica”.En pocas palabras, expresa disposición para el fomento y desarrollo de alianzas entre aerolíneas. Atrás ha quedado el convenio de pool, el consorcio, la compañía multinacional, el “joint venture” y tantos otros modos de cooperación, que han trazado el camino hasta llegar a los grupos de compañías aéreas que integran las denominadas alianzas estratégicas, cuyo propósito fundamental, no puede ser otro que ofertar racionalmente los servicios internacionales de transporte aéreo, controlando costes y comercializando sus productos para ofrecer mejores itinerarios y tarifas, reservas y control de Espacio; simplificación de la emisión de boletos aéreos y del pago de comisiones; uso del código compartido, racionalización de la publicidad, comercialización y estímulo de la demanda.

Leer más