Magnético Marte. (o la obsesión por llevar humanos a la próxima frontera)

Resumen

Por Gustavo Marón

Marte, ese brillante punto rojo en el cielo nocturno, es tanto un objeto de estudio para distintas ramas de la ciencia como una obsesión para todos aquellos que hemos decidido posar en él nuestra atención. 

Y es que, desde que la humanidad logró acceder al espacio a principios de la década de 1960, aquel punto brillante de escaso y exclusivo interés astronómico subió a la categoría de objeto de deseo, como si de su conquista dependiera la supervivencia de nuestra especie.

Ningún otro planeta del sistema solar ha cautivado tanto a la opinión pública ni ha calado tan hondo en la cultura popular, pese a que Marte es incomparablemente más pequeño y mucho menos atractivo que, por ejemplo, Júpiter y su constelación de lunas danzantes (una de las cuales, Europa, parecen reunir los requisitos necesarios para la vida).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: