Felicidades para 2022. Receso de publicaciones hasta marzo

EDITORIAL

Estimados lectores y colaboradores del cedaeonline:

Se va el 2021 que estuvo muy condicionado por la salud mundial, cuestión que sigue impactando directamente en la reducción del tráfico pre-pandemia a la aviación comercial.

La progresiva apertura de los destinos ha importado un gran trabajo de seguridad operacional ligado a nuevos protocolos que fueron cambiando en breves tiempos, congestiones aeroportuarias en lado tierra por el incremento de documentación a controlar y conflictos entre dos bienes jurídicos, el derecho a la salud y el de circular  y viajar por el medio aéreo con seguridad.

Nuestro sitio se ocupó mayormente del tema con varias publicaciones en el 2020 y ya en el 2021 volvimos a los temas candentes del derecho aeronáutico, espacial y aeroportuario.

En derecho aeronáutico, el tema de “la aviación pilotada a distancia” fue objeto de varios artículos de autores de la talla de Griselda Capaldo, Fabián Shinca y Leonardo Zarza.

Procuramos darle relevancia al “transporte aéreo de personas con discapacidad y/o movilidad reducida” en los aspectos relevantes de nuestra tesis doctoral, publicada íntegramente por Ediciones Jurídicas D&D. Las nuevas normas de EUA para animales de servicio fueron objeto también de nuestro trabajo.

Notable fue la aceptación y desarrollo, por nuestros alumnos de posgrado del INDAE -Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial, de Argentina- sobre los temas del derecho espacial que influyen directamente en la vida diaria. Agradecimos su aporte y acompañamos en este paso a los ya egresados  “Especialistas en Derecho Aeronáutico, Espacial y Aeroportuario”, Susana López, Gabriel Weinberg, Miguel Marcano Guevara, María Eugenia Torres Luraschi,   como de UDIMA -Universidad a Distancia de Madrid- de la Experta en Derecho Aeronáutico y Espacial y Aviación Comercial, Andrea Santos López.

wwww.cedaeonline.com.ar siguió siendo en 2021 el reservorio de derecho aeronáutico y espacial más importante en idioma español, publicando seleccionados artículos de doctrina listados por temas en nuestra biblioteca que ya llegan a 377.

Este año sumamos varios autores colaboradores, cuya lista siempre está abierta a experimentados y nóveles profesionales como a los mejores trabajos de cursantes de postgrados en la especialidad. Así se ha visto reflejado en las publicaciones de este  año que ya termina.

La suscripción al cedaeonline es y seguirá siendo totalmente gratuita, a modo de biblioteca abierta. Los seguidores llegan a la fecha a un total de 2657 distribuidos entre los seguidores por mail, Facebook, Instagram y Twitter. El número de visitas al sitio fue de 92.235 al día de hoy, a partir de 44.091 visitantes. El esfuerzo de difusión lo dan los profesores de la materia y las búsquedas autónomas realizadas sin haber invertido en publicidad.  La aceptación  lograda nos da una enorme satisfacción.

En 2022 renovaremos los esfuerzos con apoyo en tecnología para conseguir la mayor contribución del sitio a  las profesiones que integran la industria aeronáutica y espacial.

Anunciamos receso de publicaciones hasta marzo por temporada de vacaciones en Universidades y Tribunales de Argentina. No obstante siempre está disponible nuestra biblioteca con todos los artículos publicados.

Es nuestro deseo que tener un mejor 2022, y que podamos  superar la pandemia y sus gravísimos efectos sobre nuestra industria.

Diciembre de 2021. 

Doctor CJ Carlos María Vassallo

Un comentario en «Felicidades para 2022. Receso de publicaciones hasta marzo»

  1. También debo agradecer a Pía, nuestra colaboradora administrativa en cedaeonline, que administra, edita, compone imágenes y muchas cosas más que le dan mejor y más fácil lectura a los artículos y color a las investigaciones aeronáuticas.

Deja un comentario