Carta de la Presidente del CEDAE

Estimados miembros, lectores y suscriptores del CEDAE y del CEDAE-ONLINE

Transcurrieron ocho prolíficos años desde que se fundó el CEDAE, con motivo de las XXXVIII Jornadas Iberoamericanas de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial celebradas en Buenos Aires en octubre de 2010, con el escenario de la imponente Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La página https://cedaeonline.com.ar/ nació en 2011, pocos meses después de aquel evento. Desde entonces se ha ido nutriendo con el valioso aporte de cuantiosos artículos enviados por nuestros distinguidos miembros y lectores, hasta consolidarse como el mayor repositorio de acceso abierto en habla hispana respecto de estas disciplinas, como lo demuestran las estadísticas de 2018, en que el sito recibió cerca de 100.000 visitas y cada semana distribuimos un nuevo artículo entre los 1337 suscriptores.  Los 21 artículos publicados este año elevaron a 241 el reservorio de la “biblioteca” online.

Fieles a nuestro compromiso de divulgación, organizamos el clásico seminario anual de actualización aeronáutica que, por segundo año consecutivo, mudó su sede de la Facultad de Derecho de la UBA a la Facultad de  Ciencias Jurídicas de la USAL.

También auspiciamos y contribuimos a organizar las XLV Jornadas Iberoamericanas de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial que, al igual que en 2010, se volvieron a celebrar con singular éxito en Buenos Aires los días 6 a 9 de noviembre del corriente año. Este clásico evento del Instituto Iberoamericano se desarrolló nuevamente en el Salón Azul  de la Facultad de Derecho de la UBA y tuvo su clausura el viernes 9 en la sede Pilar de la Universidad del Salvador. Ambas Casas de Estudios, junto a la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación- JIAAC, de Argentina, nos dieron el apoyo económico, administrativo, edilicio y logístico indispensables para concretar un evento que, junto al celo profesional y la cálida distinción de María Julia Maestri, hicieron de este encuentro unas Jornadas inolvidables.

Damos por clausurado un nuevo año de vida haciéndoles llegar nuestro ferviente deseo de paz, prosperidad y felicidad duraderas, en compañía de familiares y amigos. Que la Navidad ilumine nuestros deseos más nobles para que en el año 2019 vivamos en armonía con los demás y con la naturaleza, y para que la aviación civil y comercial y las actividades del hombre en el espacio exterior derramen sus beneficios entre los hombres y mujeres del mundo.

Griselda D. Capaldo

Presidente

Autor: Griselda Capaldo

PhD in Law (University of Buenos Aires), post-doctoral degree at the Universität zu Köln. Scientific Researcher at the CONICET (in English: National Council for Scientific and Technological Research) and Director of interdisciplinary research teams (since 2001) Holder of the Chair of Air and Maritime Law at the University of Buenos Aires. Author of the draft Code of Air Law (Argentina, 2010), and about 120 publications (books, chapters of books and articles published in Spanish and English in different Reviews and Journals, many of them under the "peer review" system) ---------- AUTORA: del Proyecto de Código Aeronáutico Argentino (2010) PUBLICACIONES - 3 libros como autora, 5 como co-autora, 3 como editora, 2 como directora, y 1 como coordinadora - autora de 20 capítulos de libros, 57 artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales (en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, EE.UU., España, Inglaterra, Paraguay, Perú, Uruguay) y 30 ponencias publicadas en Actas o Proceedings de eventos científicos. CONGRESOS - JORNADAS - PANELES - CONFERENCIAS - Ponente en 104 Congresos, Talleres, Jornadas y/o Seminarios (nacionales e internacionales) - Asistente a más de 170 Congresos, Jornadas, Seminarios y Cursos MEMBRESÍAS -Vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial (organismo consultivo de NU) -Miembro plenario de 2 Organismos Internacionales (IUCN -World International Union; IUCN-CEL Commission on Environmental Law) -Miembro plenario de 3 Organismos Nacionales

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: