Luego del receso estival tenemos el agrado de volver a comunicarnos con nuestros lectores. Desde entonces la industria ha reflejado novedades consecuentes de las elecciones presidenciales y de las nuevas decisiones de las líneas aéreas ante este escenario.
A cargo de la Administración Nacional de Aviación Civil ha sido designado el Ingeniero Juan Pedro Irigoin junto a un directorio integrado por técnicos de carrera profesional con amplia experiencia en el sector. Entre ellos podemos citar al Ingeniero Paolo Marino, a cargo de la seguridad operacional nacional, al Licenciado Alejandro Álvarez a cargo de la Infraestructura y los aeroportuarios, al Dr. Hernán Adrián Gómez a cargo de la instrumentación técnica de la política aerocomercial, al Dr. Diego Sebastián Idiart a cargo de la modernización del vetusto sistema de licencias al personal
Con relación a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) ha sido designado como Presidente del Directorio el Dr. Agustín Rodríguez Grellet junto a un equipo técnico vicepresidido por profesionales con amplia experiencia en la conducción de grandes empresas.
Intercargo es presidida por Mario Dell Acqua, de perfil ejecutivo y antecedentes en managment de grupos empresarios.
El ORSNA se encuentra presidido por el Dr. Patricio Di Estefano y si bien aún no fue nombrado el Directorio del Organismo permanecen en el mismo varios actores de reconocida carrera profesional como el Licenciado Juan Pablo Picasso o el Arquitecto Ignacio Vilanova.
La capacitación es un tema sustancial que deberá mejorar notablemente sus estándares, a tal fin, el CIPE será dirigido ad honorem por el Dr. Hernán Adrián Gómez.
Aerolíneas Argentinas, como también es de público conocimiento, es presidida por Isela Constantini junto a un nuevo equipo directivo y acompañada por la mayoría de los funcionarios de mandos medios que venía dirigiendo la empresa. La empresa está a punto de presentar su nuevo Plan de Negocios.
Lan Argentina ha presentado a su nueva CEO, Rosario Altgelt quién acaba de asumir sus funciones hace pocas semanas, pero con larga trayectoria en la Compañía-
Si bien la presente editorial no pretende ser un resumen de todas las novedades ni agotar todos los sectores, no podemos dejar de ver con orgullo que muchos de los actuales actores de la industria son miembros de la Comisión Directiva o colaboradores frecuentes de nuestro Centro de Estudios.
Les deseamos éxitos en la gestión pública y privada a todos los actores de la industria y hacemos votos para que nuestro sector sea impulsado y pueda crecer generando riqueza al país y a la región.
Buenos Aires, 6 de marzo de 2016