Derecho penal internacional. Su tratamiento en los convenios sobre apoderamiento ilícito de aeronaves.

SUMARIO

La globalización, los avances tecnológicos y la rápida circulación de personas en el mundo actual, dan paso a la extraterritorialidad del derecho penal internacional y a la urgente necesidad de una intensa cooperación entre los Estados, a fin de hacer frente a la nueva delincuencia trasnacional en la cual, son principales protagonistas, los medios electrónicos y el transporte aéreo, que cruzan fronteras en tiempos impensados.

Estamos en presencia de nuevas alternativas, implementadas por la comunidad internacional en materia delictual, tanto de jurisdicción, derecho aplicable, extradición o toma de medidas tendientes a la sanción como a la prevención de los delitos que cruzan fronteras.

ABSTRACT

 Globalization, technological advances, and the rapid movement of people in today’s world, give way to the extraterritoriality of international criminal law and the urgent need for intense cooperation between States, to face the new transnational crime in the which are the main protagonists, electronic media, and air transport, which cross borders in unthinkable times.

We are in the presence of new alternatives, implemented by the international community in criminal matters, both in terms of jurisdiction, applicable law, extradition or taking measures to punish and prevent crimes that cross borders.

PALABRAS CLAVES

Extraterritorialidad, Derecho Aeronautico Penal, Cooperación, Convenciones Internacionales.

Algunos vacíos legales en materia de responsabilidad espacial

Por María de las Mercedes Esquivel

Introducción

El Convenio de Responsabilidad por los Daños Causados por Objetos Espaciales fue aprobado cuando no había probabilidad de prever la evolución que tendría la actividad espacial. Esa es la razón, entre otras, de que se circunscribiera a daños producidos por objetos espaciales y no a la actividad misma. Esta observación, que puede parecer pueril, trajo serias consecuencias a la hora de establecer si los daños producidos por un fragmento de objeto espacial, podía considerarse o no incluido en lo previsto por esta normativa. No olvidemos que el concepto dado tanto en el Convenio de Responsabilidad, como en el de Registro, sobre objeto espacial, es por demás equívoco.

Los problemas a los que nos enfrentamos ahora se deben fundamentalmente, al hecho de que nuestra especialidad ha perdido lo que en sus comienzos fue característica: previsión. Es así, como nos vemos en la necesidad de resolver temas jurídicos una vez que la actividad ya se está desarrollando. Muy diferente fue en sus comienzos, cuando dos años antes de que el hombre pisase la Luna, ya se contaba con marco legal.