Comentario a la nueva norma de EUA respecto al transporte de animales de servicio con efecto 11.01.21

Nota del editor.

Es muy interesante este comentario, publicado por ILO, de la nueva regulación del DOT para animales de servicio a personas con discapacidad PCD o movilidad reducida PMR.

A partir de la experiencia recogida en aeronaves certificadas en EUA por varios años de vigencia de una regla más amplia, se consideró necesario poner limitaciones a la aceptación por parte de las aerolíneas de animales de servicio en cuanto a la especie, limitándolo a perros certificados, entrenados y vacunados que no constituyan una amenaza directa a la seguridad operacional ni al bienestar de la tripulación o pasajeros, como en la cantidad que será un máximo de dos y a su tamaño.

El artículo original, en idioma inglés, fue traducido para el cedaeonline por la Traductora Pública de documentos jurídicos Pia Evangelista (piaevang@gmail.com) a la cual le agradecemos su intervención profesional.

Por doctor (CJ) Carlos Maria Vassallo.

Editor http://www.cedaeonline.com.ar



La Influencia del Nuevo Código Civil y Comercial en el Transporte Aéreo de Pasajeros

Abrir para leer artículo

El objeto del presente artículo es analizar en qué medida las normas del nuevo Código Civil y Comercial inciden en el contrato de transporte aéreo de pasajeros celebrado electrónicamente.
El trabajo se divide en tres secciones: a) la primera tiene el propósito de detectar qué normas y principios generales del Código Civil y Comercial son aplicables al contrato de transporte aéreo (ordinario y electrónico); b) la segunda examina qué incidencia tienen sobre el contrato electrónico de transporte aéreo de pasajeros las normas relativas al e-commerce del nuevo Código unificado; c) la tercera se focaliza en una selección de dilemas planteados por la contratación entre ausentes (en la modalidad on-line) respecto del transporte de pasajeros.

Contrato de transporte aéreo de pasajeros y equipajes (o el nihil novum sub sole del Convenio de Montreal de 1999)

Abrir para leer artículo

1.- Consideraciones previas

Siempre que el hombre vuelve sobre sus pasos para analizar lo hecho en determinado momento de su historia, si bien está reconfirmando su esencia como homo sapiens, nada nos garantiza que el análisis realizado tenga la profundidad y agudeza propias de una conciencia crítica.

Setenta años después del Convenio de Varsovia de 1929, y a veinticinco del último intento de su modificación a través de los Protocolos de Montreal, el Convenio suscrito en la ciudad homónima por los Estados que asistieron a la Conferencia Diplomática convocada por la O.A.C.I.(Organización de Aviación Civil Internacional – Naciones Unidas), entre el 10 y el 28 de mayo de 1999, a fin de negociar un nuevo tratado para la unificación de ciertas reglas para el transporte aéreo internacional, está ayuno de la profundidad y agudeza que habíamos añorado.

Publicado en www.cedaeonline.com.ar  el día 26 de diciembre, 2012.

PUBLICADO REVISTA EL DERECHO, BUENOS AIRES, 31/07/01, TOMO 193, ISBN: 950-523219-5 (PP. 792-811).

El fenómeno de las empresas low cost y su ingreso en Argentina.

Abrir para leer artículo

Sumario

1- El caso Ryanair.

2- Base del negocio low cost.

3- Estructura de costos de una aerolínea.

4- Algunos resultados del modelo low cost.

5- El ingreso de las Compañías Low cost a la Argentina:

5.1 Aspecto Comercial. 5.2 Aspecto Jurídico, 5.3 Aspecto Reglamentario ante la ANAC, 5.4 Régimen de Audiencia Pública.

 

Publicado en el SAIJ el 6 de febrero del 2018.

Problemática legal de las compañías aéreas de bajo costo

Por Cintia Caserotto Miranda

Abrir para leer artículo

Resumen

El Estado de Derecho Constitucional exige del jurista un rol protagónico y peculiar. En tal sentido, el derecho aeronáutico no constituye la excepción. En consecuencia, los invito a reflexionar con un lente analítico y crítico a las líneas aéreas de bajo costo.

Palabras clave

Líneas aéreas tradicionales ~ Líneas aéreas de bajo costo ~ Ley de Política Aérea ~ Estado de Derecho Constitucional vs. Estado de Derecho Legal.

 

Abstract

The Constitutional Law State demands from the jurist a protagónico and peculiar roll. In this sense, the aeronautical law is not the exception. Consequently, I invite you to reflect with an analytical and critical lens on low-cost airlines.

Key words

Traditional airlines ~ Low-cost airlines ~ Air Policy Law ~ State of Constitutional Law vs. State of Legal Right.