Seminario Internacional de Derecho Aeronáutico USAL-IPIAEDA
Los días 19 y 20 de Mayo tuvo lugar el Seminario Internacional sobre Derecho Aeronáutico organizado por la Universidad del Salvador junto a la Cátedra de Derecho Aeronáutico del Dr. Carlos María Vassallo en representación de Argentina y el Instituto de Investigaciones de Derecho Aeronáutico del Paraguay -IPIAEDA- junto a numerosos alumnos y alumnas de la Carrera de Derecho y graduados que acompañaron a la Comitiva en representación del Paraguay.
El día 19 de Mayo se realizó una visita en el Museo Escenográfico “ La Botica del Ángel”.
El día 20 de Mayo en el Auditorio “San Ignacio de Loyola” la Dra. Martina Lourdes Rojo, en representación de la Señora Decana Dra. Livia Uriol, hizo la formal apertura del Seminario que contó con la participación del presidente del -IPIAEDA- Dr. Prof. Oscar Bogado Fleitas, Dr. Adalberto Meza, Director Jurídico de la DINAC- Autoridad Aeronáutica del Paraguay- y del Dr. Horacio Domaniczky quienes expusieron sobre el tema “Drones; consecuencias jurídicas en el Paraguay y a nivel internacional”, además el Dr. Carlos María Vassallo, expuso acerca de “Transporte Aéreo de Personas con discapacidad y/o Movilidad reducida”, título del libro de su Doctorado en Ciencias Jurídicas.
Además asistieron al evento la Dra. María José Burgos, Asesora letrada del Ministerio de Transporte de la Nación, el Licenciado Daniel Guerci Director de Accesibilidad del Ministerio de Transporte de la Nación, la Dra. Griselda Capaldo Investigadora Principal del Conicet y Titular de la Cátedra de Derecho de Transporte de la UBA, el Dr. Hernán Gómez Titular de la Cátedra de Derecho Aeronáutico de la USAL y Director de Asuntos Internacionales de la Junta de Seguridad del Transporte, los Comandantes de Airbus -330 de la línea aérea Aerolíneas Argentinas, Cmte. Gabriel Marina y Cmte. Dr. Gonzalo Maldonado y los integrantes de la Cátedra de Derecho Aeronáutico de la USAL Sede Centro y Pilar, Dr. Carlos María Vassallo, Dra. Susana López, Dra. Carla Pernbaum Passadore y la Dra. Mariel Bobasso.
El cierre del Seminario estuvo a cargo del Dr. Carlos María Vassallo.

