abogado especializado en la regulación de las actividades espaciales. Ganó su licenciatura en la Universidad Autónoma de Madrid (Madrid, España), y su grado de maestría o LL.M. en la Universidad de Michigan (Ann Arbor). Es también graduado en el programa de verano de la International Space University.
Rafael trabajó por siete meses en la Oficina de Asuntos del Espacio de la ONU (OOSA), asistiendo en la celebración de las sesiones oficiales de la Comisión para el Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre de la ONU (COPUOS). Actualmente trabaja como jefe de la sección legal de Orbspace Engineering, una consultora aeroespacial europea. Como parte de sus responsabilidades en Orbspace, trabajó durante tres años en el proyecto FAST 20XX de investigación del Programa Marco FP7 financiado por la Unión Europea, dedicado a analizar los aspectos jurídicos de los vuelos suborbitales tripulados con fines comerciales. También sirve como asesor del gobierno español en materia de Derecho internacional del espacio, habiendo formado parte de la delegación de España ante la Subcomisión Jurídica de COPUOS durante los últimos quince años.
Rafael ha publicado numerosos trabajos e informes sobre asuntos legales relativos al espacio, y a menudo ofrece charlas y presentaciones sobre temas jurídicos y espaciales en España, Estados Unidos, y otros países. Rafael es miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico y del Espacio, del Instituto Internacional de Derecho Espacial (IISL), y de la Comisión de Derecho Espacial de la International Law Association (ILA).