Adiós José Chalen (II)

20953692_1905206132839739_5685849290643274933_n[1]

Adiós José Chalen (II)  (1926-2019)

Fernando Dozo nos hizo llegar a esta redacción un comentario  biográfico, e interesante para quienes no tuvieron la suerte de su cercanía en el día a día.

Así Fernando nos decía que Chalen no fue piloto, economista, ni abogado pero entendió y vivió la aviación comercial desde la posguerra de la Segunda Guerra Mundial como nadie, con preclara visión del negocio aerocomercial.

Excelente ejecutivo en la gestión, sabio y prudente experto como consejero que atravesó 70 años de la aviación comercial argentina e internacional con absoluta lucidez y permanente actualización hasta sus últimos días.

Inició su carrera en la una de las empresas aéreas, luego incorporada con la creación de  Aerolíneas Argentinas en 1950.  Sus directivos advirtieron su rapidez para asimilar las necesidades y oportunidades de la aviación de entonces, siendo designado gerente general para Chile, Brasil y finalmente en el área comercial en casa matriz.

En la Gerencia de Política Aérea sumo su visión estratégica, política, económica, comercial hasta abarcar la totalidad de la gestión empresarial cuando se desempeñó como vicepresidente del directorio de Aerolíneas en la administración del presidente Alfonsín.

Intervino en el ingreso de Aerolíneas Argentinas a la IATA, fundación de ALTA y asesoró a varias empresas del sector hasta que decidió retirase cuando cumplió 90 años.

José Chalén fue un protagonista insoslayable de la evolución de los últimos 70 años de la aviación comercial argentina y mundial, pero por sobre todas las cosas un hombre de bien y un buen amigo.