¡CEDAE les desea muchas felicidades!

Sin título

 

Estimados miembros y lectores del CEDAE y del CEDAE-ONLINE.

Nuestro Centro de Estudios ha  cumplido su séptimo año de vida activa, y la página www.cedaeonline.com.ar se ha confirmado como la publicación aeronáutica de acceso abierto con mayor grado de difusión en el  habla hispana.  Lo ratifica el hecho que en el año 2017 tuvimos 83.234 visitas al sitio y que  semanalmente llegamos a unos 1.200 suscriptores procedentes de los más remotos puntos del planeta.

Como nos propusimos desde nuestros comienzos, hemos sido un vector de divulgación de numerosas publicaciones que, con distinto rigor académico, han ido abordando los temas que a lo largo del año fueron concitando el interés de la amplia y variada familia aerocomercial.

Este año publicamos 34 artículos, conformando nuestra “biblioteca” de 220. Distintos autores iberoamericanos nos ilustraron sobre los desafíos jurídicos planteados por los RPAs, la seguridad operacional, los derechos de los pasajeros aerotransportados y la teoría de los derechos del consumidor, la aviación deportiva, el derecho espacial, cuestiones de responsabilidad en el transporte aéreo, diversos temas vinculados a la explotación aeroportuaria y el control del tránsito aéreo, el Convenio de Cape Town, asuntos de política aérea (como audiencia pública y el mercado de las low cost), educación aeronáutica, investigación de accidentes de aviación, el Código Aeronáutico ante el nuevo Código Civil y Comercial y las operaciones aéreas sanitarias en la Antártida Argentina.

Divulgamos también algunos resonantes casos jurisprudenciales y dimos a conocer el laudo del CIADI que dirimió el conflicto suscitado entre “Teinver S.A., Transportes de Cercanías S.A. y Autobuses Urbanos del Sur S.A.” como demandante y la República Argentina como parte demandada (laudo que fuera objeto de un recurso de anulación presentado por el gobierno argentino el 22 de noviembre pasado).

Fieles a nuestro compromiso de divulgación, organizamos el clásico seminario anual de actualización aeronáutica que este año mudó su sede a la Facultad de  Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador.

También auspiciamos las XLIV Jornadas Iberoamericanas de Derecho Aeronáutico, del Espacio y de la Aviación Comercial organizadas por el Instituto homónimo (organismo consultivo de Naciones Unidas), que se celebraron con singular éxito en Santiago de Chile los días 25 a 28 de setiembre del corriente año.

A nuestros articulistas y lectores vaya nuestro profundo agradecimiento y este brindis para celebrar en comunión y paz las fiestas navideñas, elevando una plegaria por la hermandad de los pueblos y bregando para que el año 2018 sea testigo del progreso humano y de la aviación civil y comercial.

 

Griselda D. Capaldo

Presidente del CEDAE

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: